E-TECH

Qué revisar cada 3 meses en tu codificadora para evitar sorpresas

En la codificación industrial, el tiempo es oro. Una falla técnica en medio de la producción puede provocar pérdidas millonarias, productos rechazados, retrasos en entregas y una afectación directa en la reputación de tu marca. La buena noticia es que muchas de estas fallas pueden evitarse con revisiones trimestrales simples pero estratégicas.

Si en tu planta ya cuentas con una codificadora industrial Inkjet (como Videojet, Imaje o Domino), este artículo te ayudará a establecer una rutina de mantenimiento preventivo eficaz. Lo que revises hoy puede evitar una parada inesperada mañana.

¿Por qué hacer una revisión cada tres meses?

Las codificadoras están diseñadas para operar de forma continua en entornos industriales exigentes. Sin embargo, el desgaste natural, la acumulación de residuos o pequeños desajustes internos pueden ir deteriorando el rendimiento del equipo sin que te des cuenta… hasta que es demasiado tarde.

Realizar una revisión cada 90 días:

  • Disminuye el riesgo de inoperación repentina.

  • Evita errores en la impresión y problemas de calidad.

  • Reduce costos en mantenimiento correctivo.

  • Aumenta la vida útil del equipo.

  • Optimiza el uso de consumibles como tintas y solventes.

¿Qué debes revisar exactamente cada 3 meses?

Aquí te compartimos una lista clara y accionable que puedes implementar con tu equipo de mantenimiento o con el acompañamiento de técnicos especializados como los de E-Tech:

1. Estado de boquillas y cabezales

  • Revisa si hay obstrucciones, acumulación de tinta seca o residuos.
  • Realiza limpieza profunda siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Verifica la calidad de impresión: si hay líneas cortadas, borrosas o deformadas, podría haber desgaste.

 

2. Filtros internos

  • Los filtros de tinta y solvente deben revisarse regularmente y reemplazarse si presentan saturación.
  • Un filtro sucio puede alterar la presión interna y afectar el funcionamiento del cabezal.

 

3. Sistema de suministro de tinta y solvente

  • Comprueba que no haya fugas, burbujas de aire o variaciones de presión.
  • Verifica la fecha de vencimiento de los fluidos para evitar impresión deficiente.
  • Asegúrate de usar fluidos originales, ya que los genéricos suelen ser la causa de múltiples fallas internas.

 

4. Sensores y sistema de detección de producto

  • Verifica que el sensor esté limpio, alineado y funcione correctamente.
  • Si no detecta adecuadamente el paso del producto, podrías imprimir fuera de lugar o perder códigos.
  • Asegura una buena ventilación y temperatura estable para evitar condensaciones o evaporación prematura de solvente.

 

5.Condiciones del entorno

  • Evalúa la presencia de polvo, grasa o humedad en la zona de trabajo de la impresora.
  • Asegura una buena ventilación y temperatura estable para evitar condensaciones o evaporación prematura de solvente.

 

6.Conexiones eléctricas y cables

  • Revisa que no haya falsos contactos, cables sueltos o conectores dañados.
  • Un problema eléctrico puede generar reinicios constantes o fallas en la codificación.

 

7. Software y base de datos

  • Verifica que las plantillas de impresión estén actualizadas.
  • Revisa si el software presenta errores o requiere sincronización con otros equipos.

 

8. Historial de errores

  • Consulta el registro de errores o alertas del equipo.
  • Identificar patrones puede ayudarte a anticiparte a un daño mayor.

¿Quién debería hacer esta revisión?

Aunque algunos puntos pueden ser realizados por el personal interno de mantenimiento, lo ideal es que un técnico especializado y certificado revise tu equipo al menos una vez por trimestre.

En E-Tech, ofrecemos planes de mantenimiento trimestral con diagnóstico profesional, limpieza especializada, calibración y reemplazo de repuestos si es necesario.

Conclusión

Una codificadora industrial es una pieza crítica en la cadena de producción. Detenerse por no cambiar un filtro o por no limpiar a tiempo un cabezal no solo es evitable, sino costoso.

Implementar un protocolo de revisión cada 3 meses no solo previene fallas, sino que mejora el rendimiento del equipo, alarga su vida útil y asegura una codificación impecable.

Open chat
👋 Hola!
👉¿En qué podemos ayudarte?